granjas verticales
son rascacielos verdes construídos con el propósito de solucionar el cambio climático
elementos que conforman la granja vertical en fractus:
elementos que conforman la granja vertical en fractus:
1_paneles solares fotovoltaicos: son módulos formados por numerosas celdas cuyo componente principal son las células de silicio, las cuales son las responsables de convertir la luz en electricidad.
huerto solar: es el espacio utilizado para la instalación de paneles solares fotovoltaicos con el objetivo de generar electricidad para su utilización.
Fractus se auto abastece mediante su propio sistema energético, utilizando los paneles solares fotovoltaicos para reducir al mínimo el consumo de la energía eléctrica tradicional. Se optó por colocar los mencionados paneles en las fachadas noreste y suroeste, en los plenos de hormigón de la cinta estructural.
Fractus se auto abastece mediante su propio sistema energético, utilizando los paneles solares fotovoltaicos para reducir al mínimo el consumo de la energía eléctrica tradicional. Se optó por colocar los mencionados paneles en las fachadas noreste y suroeste, en los plenos de hormigón de la cinta estructural.
2_paneles de cristal: la cristalería de fractus se compone por este tipo de paneles, especiales para que el agua deslice lo mejor posible. De esta manera ensucia menos, permite mayor claridad y entrada de luz, y el agua que se recoge para su tratamiento es mayor que si se quedara adherida, ya que se evaporaría.
3_sala de control: todo el edificio está controlado, las 24hs por un equipo de especialistas.
4_cultivos: toda una granja con cultivos, dentro del hyperbuilding. Interactuando el área de producción con el sector de investigación, en los pisos destinados a laboratorios, se encuentran ubicados los cultivos de la granja.
_los desechos que generan estos cultivos son reciclados.
_se asegura la producción de alimentos durante todo el año.
_no hay riesgos ambientales importantes como sequía, exceso de lluvia, pestes, etc.
_todos los cultivos son orgánicos: no se utilizarán pesticidas o fertilizantes por encontrarse dentro de un ambiente controlado.
una propuesta para un futuro no tan lejano...altos edificios que albergan en su interior cultivos de frutas y verduras, generan electricidad mediante energías renovables y purifican aguas residuales para el riego y el consumo humano.
para hacer frente al cambio climático...una solución que respeta el medio ambiente y lo purifica.
4_cultivos: toda una granja con cultivos, dentro del hyperbuilding. Interactuando el área de producción con el sector de investigación, en los pisos destinados a laboratorios, se encuentran ubicados los cultivos de la granja.
_los desechos que generan estos cultivos son reciclados.
_se asegura la producción de alimentos durante todo el año.
_no hay riesgos ambientales importantes como sequía, exceso de lluvia, pestes, etc.
_todos los cultivos son orgánicos: no se utilizarán pesticidas o fertilizantes por encontrarse dentro de un ambiente controlado.
una propuesta para un futuro no tan lejano...altos edificios que albergan en su interior cultivos de frutas y verduras, generan electricidad mediante energías renovables y purifican aguas residuales para el riego y el consumo humano.
para hacer frente al cambio climático...una solución que respeta el medio ambiente y lo purifica.